Inicio Noticias de Tomelloso El Consejo Mundial de Geoparques de la UNESCO propone para su aprobación...

El Consejo Mundial de Geoparques de la UNESCO propone para su aprobación el proyecto “Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”

El Consejo Mundial de Geoparques de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha valorado positivamente el proyecto “Geoparque. Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”, por lo que ha sido propuesto para su aprobación al Consejo Ejecutivo de este reconocido organismo de repercusión mundial.

Avanzan con éxito, por tanto, los trámites que han de concluir en la declaración que la Diputación de Ciudad Real promueve en el presente mandato a través del Área de Impulso Económico y Territorial a la Provincia y Reto Demográfico, gestionada por la vicepresidenta Sonia González Martínez.

El Consejo Mundial ha adoptado esta decisión en el transcurso de la primera reunión de su octava sesión, celebrada en Marrakech con la asistencia de un total de 42 observadores y la presencia 15 Estados miembros.

Leer más:  Caballero destaca a las mujeres del Kiele como símbolos del esfuerzo por la igualdad a través del Deporte

Afortunadamente, la propuesta que afecta a unos 40 municipios de la provincia de Ciudad Real no ha sido aplazada, como ha ocurrido en otros casos, ni se ha considerado conveniente que se realicen modificaciones de zona, por lo que resta esperar a la próxima primavera, que es cuando está previsto que se pronuncie el Consejo Ejecutivo de la UNESCO tras analizar el informe que le remitirá en lo sucesivo el Consejo Mundial de Geoparques.

Si finalmente prosperan todas las propuestas, a principios del próximo año habrá 211 geoparques en 48 países del mundo, entre ellos el impulsado por la institución provincial, cuyo trabajo fue fiscalizado por dos inspectoras-evaluadoras de la UNESCO el pasado mes de agosto.

Leer más:  El edificio de la Diputación de Ciudad Real se iluminará del jueves al domingo con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

Si finalmente es declarado Geoparque el proyecto presentado, se someterá a un proceso de revalidación exhaustiva cada cuatro años, con el objetivo de garantizar la calidad. Si se obtiene el distintivo verde, la declaración se prolonga por cuatro años más y si, por el contrario, se otorga el amarillo el periódo para ser nuevamente evaluado se reduce a dos años.

Los Geoparques Mundiales de la UNESCO son áreas geográficas únicas y unificadas donde los sitios y paisajes de importancia geológica internacional se gestionan en base a un concepto holístico que combina protección, educación y desarrollo sostenible. Aplican un enfoque integral, combinando la conservación con el desarrollo sostenible y la participación de las comunidades locales.

Leer más:  Caballero reivindica "un mundo rural vivo repleto de cultura y de naturaleza" en la inauguración de la ruta literaria de la novela "Enjambre" en Anchuras


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLas Tortas en Sartén conquistan la demostración gastronómica nocturna del sexto día de Feria y Fiestas
Artículo siguienteValverde aprecia en el pregón de las fiestas de Villarrubia de los Ojos un manual de identidad, pertenencia y defensa de las tradiciones
Foto del avatar
Toda la actualidad de la ciudad de Tomelloso y Comarca. Es propiedad de EditorialOn.