Inicio Alcázar de San Juan “Tú eres la llave” campaña de educación ambiental presentada en Alcázar

“Tú eres la llave” campaña de educación ambiental presentada en Alcázar

El concejal de Sostenibilidad reclama la implicación del sector productivo e industrial en el proceso de reciclado

La Consejería de Desarrollo Sostenible ha presentado en Alcázar  de San Juan su campaña de educación ambiental denominada “Tú eres la llave” con el fin de ayudar a realizar una correcta gestión de los residuos. Para ello han montado un stand informativo a la entrada del mercadillo, donde se ofrecía información la ciudadanía.

El concejal de Medioambiente, Pedro Noblejas, ha participado en esta campaña de información y sensibilización. Explicaba que el Mercadillo es un lugar excepcional para hablar del reciclaje porque acude mucha gente a realizar su compra semanal. Recuerda las 3R´s que pilotan los principios  del reciclado. La reducción de envases, por lo que aplaude que la mayoría de las personas vienen con sus carritos de la compra o bolsas reutilizables; la reutilización, para dar más de un uso a los envases y, como última posibilidad, el reciclado. Es importante para reciclar saber a qué contenedor hay que llevar los envases.

Leer más:  Presentación del 20º Campeonato Regional de Baloncesto Inclusivo en Alcázar de San Juan

El concejal recordaba además la existencia de un recurso como es el punto limpio y el servicio de la retirada de trastos y enseres, que se realiza los jueves. Debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad como consumidores y a la hora de reciclar, pero  añadía que los consumidores no somos los únicos actores que intervienen en el proceso de reciclaje y reclamaba que “tenemos que conseguir que el sector de la producción y la comercialización se impliquen adecuadamente. No toda la responsabilidad debe recaer sobre el compromiso de los consumidores”.

Jorge Bendi y Elena López, Educadores ambientales, se han desplazado hasta Alcázar en esta jornada de sensibilización en la que han estado promocionando la  correcta gestión de los residuos. Han explicado como separar correctamente los residuos en origen y qué va en cada contenedor. Para esta campaña proponen un juego: presentan diez residuos y se debe saber  en qué contenedor hay que depositar cada uno entre los de envases, papel y cartón, orgánica, punto limpio, punto SIGRE y contenedor de resto.

Leer más:  La Asociación contra el cáncer celebra su tradicional jornada de cuestación

Estas campañas siguen siendo necesarias, indican, y apuntan que incluso las personas que no reciclan saben que reciclar correctamente es importante para nuestro futuro. Cada vez hay mayor nivel de concienciación, y creen que lo es, gracias a la educación que se imparte desde pequeños.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorÚLTIMA HORA | Un accidente laboral en Argamasilla de Alba deja un herido tras caerle una viga
Artículo siguienteEl Ateneo de Alcázar de San Juan inaugura una exposición colectiva en el marco de su 25 aniversario
Foto del avatar
Toda la actualidad de la ciudad de Tomelloso y Comarca. Es propiedad de EditorialOn.